CONFRONTACIÓN POR EL PODER ENTRE LA EXTREMA DERECHA (LA GRAN BURGUESÍA) Y LA BURGUESÍA DEMOCRÁTICA

Sebastián

Bajo la defensa de la autonomía del Poder Judicial y proclamando defender el Estado de derecho La Junta de Fiscales Supremos y los presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores y Provinciales del Perú, acuerdan:
1.-Rechazar las contrarreformas aprobadas por el Congreso.
2.-Estar en contra de atentar el orden constitucional.
3.-Estar en contra de afectar la Autonomía del Ministerio Público.
4.-Cuestionar la desaparición de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
5.-Estar en contra de la modificación del Código Penal.

Por otra parte, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha ordenado la suspensión de la discusión de la “ley de amnistía”. Por su parte la expresidenta del TC Marianella Ledesma invocó la aplicación del artículo 46 de la Constitución que es el derecho a la Insurgencia. Los trabajadores deben impulsar la lucha democrático burguesa, a la vez que levantan sus propias consignas:
1.-Gobierno de los Trabajadores.
2.-Abajo la dictadura cívico -mlitar de Dina Boluarte.
3.-Cierre del congreso.
4.-Asambleas Populares que erijan el Gobierno Provisional.
5.-Asamblea Constituyente.
6.- Libertad para Pedro Castillo y demás presos políticos.
7.- Sanción a los asesinos de 70 manifestantes y la urgente indemnización a sus familiares y a los más de 700 heridos.